¿Te atrae la idea de conocerte mejor a través del cuerpo?
¿De prestarle más cuidado y atención?
¿De recuperar su equilibrio?
¿De sentirte como en casa en el mismo?
Kinesis Myofacial integration (KMI) constituye un método que posibilita conectar con el cuerpo de forma directa, esto es: a través de técnicas manuales, movimientos básicos, escucha consciente y atención plena.
La técnica manuales aplicadas de forma progresiva facilitan que al final del proceso, la red del tejido que unifica y da forma al cuerpo, recupere en gran parte su elasticidad original, y la estructura corporal mejore en su forma y funcionamiento.
Los movimientos conscientes que realiza la persona simultáneamente, refuerzan el trabajo manual, son un puente de conexión al cuerpo y desarrollan la consciencia corporal.
Para quien busque estar más conectado a su cuerpo o desarrollar su inteligencia somática o corporal.
Para quien busque conectar y sentirse en su cuerpo como ‘en casa’, moverse de un modo más eficiente o el alivio de dolores y tensiones musculares crónicas.
A lo largo de un proceso, la persona que recibe las sesiones, es invitada continuamente a prestar atención a los cambios progresivos que se pueden ir produciendo en la percepción, no solo de su estado físico, sino también del mental y emocional.
El hecho de que el cuerpo posea memoria emocional, supone que la persona pueda contactar no solo con sensaciones, sino también con emociones, de modo que la consciencia corporal se abre a la conciencia emocional.
Si entendemos que las emociones y los pensamientos se dan en el cuerpo, dejando huella en el mismo, el nuevo equilibrio posibilita también el equilibrio mental y emocional. Profundizar en ello depende de lo que surja y el deseo o la voluntad de la persona.
A lo largo del proceso la persona que recibe las sesiones puede notar cambios progresivos tanto en su estado físico, mental y emocional:
La forma que el cuerpo va tomando tiene que ver con el impacto que tiene en el mismo todo lo que vivimos y hacemos, es decir: nuestras actividades, acciones, hábitos, hobbies, emociones, modos sentir y de pensar….
Prestar cuidado al cuerpo es fundamental para mantener su equilibrio, ya que es innegable que el cuerpo es el medio que nos permite existir en el mundo, sentir y pensar.
Se trata de revertir la disociación entre cuerpo y mente promovida por el papel de supremacía otorgado al pensamiento, una disociación que puede parecer obvia, cuando sin embargo cuerpo y mente son irremediablemente un todo imposible de separar.
Desde mi experiencia, más allá de ello, los limites se desdibujan; y aunque sea por momentos, siento palpar el misterio de vivir, la armonía y la libertad.
Navegación
Iñaki Medela | Psicólogos Mindfulness © 2021 | Diseño web por Leo Vicario